MANAUS-AMAZONAS, BRASIL - Las liberaciones ocurrieron entre el 6 y 7 de febrero.
El primer día se liberaron 1.377 crías de tortuga en la comunidad de Nova Geração.
Al día siguiente, otras 3.545 crías de tortuga fueron liberadas en la vecina comunidad de São Sebastião do Igapó-Açu, totalizando 4.922 crías de tortuga liberadas en la naturaleza.
El proyecto, que existe desde 2010, traslada huevos de tracajás -una especie de tortuga típica de la Amazonia- recolectados por voluntarios durante ríos secos y llevados a áreas protegidas.
La liberación de las crías, realizada durante la temporada de inundaciones, tiene como objetivo proteger la especie y el medio ambiente.
El programa ya ha devuelto más de 70 mil crías a la naturaleza en comunidades de los municipios de Borba, Careiro, Manicoré y Beruri, en el estado de Amazonas.
Para gestionar y preservar las tortugas, la población ribereña de estas comunidades recibe orientación a través de charlas y capacitaciones en educación ambiental con especialistas de la Universidad Federal del Amazonas (Ufam).
La liberación de tortugas no sólo ayuda a proteger especies en peligro de extinción, sino que también contribuye a mantener la salud de los ríos y la biodiversidad local.
Las tortugas y los tracajás contribuyen a las poblaciones de otras especies, además de transformar la proteína animal en materia orgánica, participar en el ciclo de nutrientes y limpiar los ríos.
Fuente: Agencia Amazon