La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de las Naciones Unidas (ONU), reanudó el lunes (3) la asistencia a los migrantes venezolanos en Boa Vista después de una semana sin ofrecer servicios.
La organización había dejado de operar después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, recortara los fondos para la ayuda humanitaria.
La OIM está reanudando su trabajo en los puestos de la ciudad de Boa Vista y en la frontera.
En un comunicado al gobierno brasileño, la organización dijo que había obtenido recursos para reemplazar los de Estados Unidos para reanudar su trabajo en apoyo a la Operación Acolhida, un grupo de trabajo del gobierno federal que ayuda a los migrantes que llegan al país a través de Roraima.
La semana pasada, la OIM suspendió su trabajo con migrantes porque la administración Trump suspendió los fondos estadounidenses para ayuda humanitaria fuera del país durante 90 días.
La agencia recibió apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La OIM brinda orientación y asistencia especializada a personas en situación de vulnerabilidad y referencias a servicios esenciales, como salud, asistencia social y apoyo a los derechos laborales.
Además se brinda apoyo en la emisión de documentación.
La OIM está presente en Boa Vista y Pacaraima, en la frontera, donde asistió a los migrantes en los albergues de la Operación Acolhida.
Fuente: Agencia Amazon