AMAZONAS, BRASIL — La Policía Federal destruyó embarcaciones utilizadas para la minería ilegal en tierras indígenas del Valle del Javari, en el estado de Amazonas.
La operación es parte de un esfuerzo continuo para identificar sitios donde se llevan a cabo actividades mineras ilícitas.
Las acciones de cumplimiento comenzaron el pasado jueves (24) y continuarán hasta principios de mayo.
En la operación también participan el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama) y la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai).
Según la Policía Federal, durante los primeros días de la misión quedaron inoperativos 16 dragas y diversos equipos mineros.
La policía afirmó además que la operación también busca proteger a las comunidades indígenas del Valle del Javari, que a menudo dependen de los recursos naturales de la región para su subsistencia.
El valle de Javari está ubicado en una región remota y ya se ha visto afectado por prácticas mineras ilegales, que han perturbado la vida de las comunidades locales.
La Policía Federal también realizó investigaciones para identificar a los líderes y financistas de la actividad ilícita, así como sus vínculos con el crimen organizado.
El Valle del Javari es el segundo territorio indígena más grande de Brasil, con una extensión de aproximadamente 8,5 millones de hectáreas, y alberga la mayor población de pueblos indígenas no contactados del mundo.
amazonagency.news